Acerca del programa

En UNECH, buscamos formar maestros capaces de dar solución a las controversias comerciales que surjan entre las personas físicas y morales, con motivo de sus diversas transacciones mercantiles que celebren con terceros en el ámbito nacional, apegadas al orden mercantil vigente de la federación, desarrollando las habilidades necesarias para el análisis desde una perspectiva de conciliación, y de acuerdo a sus necesidades y perfiles de su personalidad, pudiendo dar soluciones estratégicas viables en la transacción que se pretende desarrollar, como el medio para llagar al éxito en asuntos de carácter mercantil que le permita descubrir la necesidad en la búsqueda del conocimiento y el autoaprendizaje que promueven los principios axiológicos del sistema judicial de la nación, como base en los Derechos Naturales.

Plan de Estudios

  1. Técnicas de la Investigación de las Ciencias Jurídicas
  2. Operaciones de Crédito
  3. Perfil de la Personalidad del Cliente II
  4. Técnicas para el Mediador

  1. Teoría y Práctica de la Argumentación Jurídica
  2. Derecho Comercial Electrónico
  3. Intervención en Crisis I
  4. Técnicas en la Resolución de Conflictos I

  1. Oralidad del Derecho Mercantil
  2. Derecho Corporativo
  3. Intervención en Crisis II
  4. Técnicas en la Resolución de Conflictos II

  1. Seguros y Fianzas
  2. Seminario de Investigación I
  3. Programación Neurolingüística en Medios Alternos
  4. Derechos Humanos

  1. Cosmovisión e Interacción Jurídica
  2. Seminario de Investigación II
  3. Decisión y Negociación
  4. Ética de la Justicia Alternativa

Perfil de Ingreso

• Con Título Profesional de Licenciado en Derecho, Criminología, Ciencias Políticas o cualquiera relacionado con el Derecho Mexicano.
• Con Cedula Profesional.
• Certificado de Estudios.
• Habilidades básicas en el trato interpersonal.
• Capacidad de autoestudio.
• Capacidad para la investigación.
• Con conocimientos e interés en el Derecho Mexicano.
• Con habilidades de liderazgo y resolución de conflictos
• Capaz de solucionar los problemas.
• Con habilidades básicas relacionadas las Tecnologías de la información y la comunicación, (TIC´S).

Perfil de Egreso

El egresado de la Maestría en Derecho Mercantil y Medios Alternos, se convierte en un profesional altamente calificado en el área del Derecho Mercantil y las estrategias de conciliación, en su vertiente relacionada con la ciencia del Derecho, con una formación orientada hacia la asesoría y gestión a toda clase de empresas, micro, pequeñas, medianas, así mismo de personas físicas, buscando las soluciones más apropiadas a sus diferentes necesidades de índole legal, encontrando siempre las mejores soluciones que coadyuven al desarrollo de la economía local, estatal y nacional con una profunda vocación de servicio. 

El egresado deberá cubrir el siguiente perfil:
• Comprender el sistema jurídico mexicano y sus principales instituciones.
• Ser competente en las diferentes áreas del Derecho Mercantil aplicables a los comerciantes individuales y colectivos.
• Desarrollar habilidades propias en la resolución de conflictos, como un medio alterno en la solución de problemas.
• Conocer las diferentes áreas del Derecho Mercantil aplicable a la Propiedad Intelectual.
• Conocer las diferentes áreas del Derecho Mercantil aplicable a la solución de conflictos, sea por la vía del arbitraje o a través de los diversos procedimientos judiciales mercantiles.
• Tener información de las diferentes áreas del Derecho Mercantil, Financiero, Bursátil y de Seguros.
• Conocer las diferentes áreas del Derecho Mercantil aplicable al comercio electrónico.
• Conocimiento y comprensión de los métodos y técnicas de investigación jurídica.
• Conocimiento y comprensión de la teoría y práctica de la argumentación jurídica.
• Ser capaz de aplicar y diagnosticar los tipos de personalidades desde una perspectiva psicológica.
• Conocer las estrategias en la intervención para el trato efectivo con el cliente.
• Aplicar técnicas que el permitan intervenir en crisis emocionales y jurídicas.
• Capaz de solucionar conflictos de carácter legal.
• Capacidad para reflexionar críticamente sobre problemas teóricos y prácticos del Derecho Mercantil desde un punto de vista metodológico, evaluando soluciones creativas, así como valorando los medios alternativos de solución de controversias como medios de acceso a la justicia.

Campo de acción

Los escenarios laborales de los futuros egresados de la Maestría en Derecho Mercantil y Medios Alternos son como:
• Mediador en Medios Alternos
• Juez en materia Mercantil.
• Actuarios en materia Mercantil
• Litigante Independiente que le permita especializarse en el área del Derecho Mercantil
• Investigador en estructuras jurídicas que lo lleven a la conformación de resultados y soluciones a los problemas en el ámbito mercantil,
• Director en Despachos Jurídicos de acción independiente.
• Director en el departamento jurídico de organizaciones económicas privadas y públicas.
• Asesor jurídico en el ámbito de materia mercantil ya sea para organizaciones públicas o privadas.

SOLICITA INFORMES

    Convocatoria: Abierta ahora
    Duración: 6 cuatrimestres
    Modalidad: En línea
    RVOE SEP: 0528173345
    Becas: Sí